Categorías

Repite tu pedido
Contáctanos
Envío Urgente

Qué es el tambor de una impresora y para qué sirve

Pubicado el : 15/09/2017 10:25:47
Categorias : Mode

Las innovaciones tecnológicas han permitido mejorar mucho la calidad de las impresiones. La aparición de las impresoras láser ha supuesto rapidez, silencio, calidad y ahorro. Vamos a ver una de las partes principales de una de estas impresoras, el tambor y su funcionamiento.

Funcionamiento del tambor

Este elemento de forma cilíndrica se encuentra en el interior de la impresora y es el encargado de limpiar el polvo que se deriva del tóner para evitar así, que ensucie el papel.

Como este polvo posee una carga negativa el tambor gira sobre sí mismo mientras que la luz láser lo carga positivamente. Este proceso electromagnético hace que el polvo de tinta se pegue en las zonas donde ha incidido el láser consiguiendo, de esta forma, una impresión de alta calidad en cualquier tipo de documento o imagen.

A continuación, se realiza el efecto contrario con el papel. Este queda cargado positivamente actuando como un imán para las partículas de polvo del tambor.

Diferencias entre tambor y tóner

Con la introducción de las nuevas tecnologías cada vez son más los usuarios que tienen dudas en cuanto a la diferenciación de conceptos de impresión se refiere. En este sentido, es importante diferenciar entonces entre dos partes fundamentales de la impresora: el tambor y el tóner. El tóner es el polvo encargado de colocar el texto o la imagen sobre el tambor mediante el proceso de electricidad estática. Mientras que, como hemos visto, el tambor es un rodillo eléctricamente cargado.

Si lo describimos según sus funciones el procedimiento de una impresora sería el siguiente:

  1.        El tambor prepara el papel para que el láser pueda trabajar.
  2.        El láser se encarga de dibujar la imagen o texto a imprimir.
  3.        El tóner distribuye el polvo para que quede adherido a la imagen o texto preparada por el láser.

Cuándo cambiar el tambor

Todo dependerá siempre de su uso. Sin embargo, si percibes manchas o líneas sobre las hojas de impresión esta puede ser una señal de que algo no va bien en el tambor y pueda que tengas que sustituirlo por otro nuevo.

Para alargar la vida de esta pieza de la impresión es conveniente analizar el trabajo que vamos a realizar con ella. Si, por ejemplo, vamos a trabajar con un alto número de impresiones lo más recomendable es que el tambor se encuentre integrado con el tóner. Si, por el contrario, el uso de la impresora va a ser más bien bajo es mejor que ambas piezas estén separadas. 

Compartir este contenido

Añadir un comentario

 (con http://)