Categorías

Repite tu pedido
Contáctanos
Envío Urgente

Impresoras ecológicas sin tinta

Pubicado el : 03/10/2017 10:40:02
Categorias : Mode

Por todos es sabido que la impresión es un proceso poco ecológico. Se gasta papel, tinta y energía eléctrica. Sin embargo, las nuevas tecnologías siguen dando pasos agigantados hacia un mundo mucho más sostenible. Un buen ejemplo de ello son las impresoras ecológicas sin tinta. Investigadores de diferentes países han puesto todos sus esfuerzos y conocimientos por desarrollar una tecnología más amigable con la naturaleza.

Cómo funcionan las impresoras ecológicas

La preocupación por el medio ambiente siempre ha estado en la cabeza de la mayoría de los investigadores. Así han nacido estas nuevas impresoras que funcionan con luz solar y que no usan cartuchos de tinta para sus impresiones. Japón y Rusia han sido los primeros países en desarrollar prototipos ecológicos de impresión.

  • Los diseñadores informáticos Hosung Jung y Junsang Kim han creado la primera impresora que no necesita de electricidad para funcionar. Trabaja mediante energía solar, lo cual supone un importante ahorro energético. Por otro lado, no necesita de tinta para imprimir, ya que usa un componente especial que se oscurece con los rayos solares. Es como una especie de bronceado artificial sobre papel. Otra ventaja de esta impresora ecológica es que se le puede añadir una goma de borrar, lo cual permite la reutilización del papel. Su único inconveniente es que para trabajos donde no hay luz solar se hace muy difícil su uso, por lo que, de momento, solo es útil para impresiones en exteriores.
  • Dos científicos rusos de la Universidad de San Petersburgo han creado una impresora ecológica capaz de crear colores que son inocuos para la naturaleza. Su funcionamiento es igual que el de las impresoras de inyección, pero su tinta ha sido desarrollada mediante nanoestructuras inspiradas en los calamares. De esta manera, se llegó a la conclusión de que una tinta incolora basada en dióxido de titaneo no necesitaba de grandes temperaturas para fijarse al papel, por lo que se puede utilizar sobre una gran diversidad de superficies. Esta ha sido su apuesta ecológica.

De momento, todas estas impresoras son prototipos que se están probando y perfeccionando. Aún queda mucho por investigar, pero lo que está claro es que el sector de la impresión está evolucionando hacia sistemas mucho más económicos y respetuosos con el medio ambiente. Toda una apuesta que no solo satisface las necesidades de impresión de los consumidores, sino también su preocupación por el cambio climático. 

Compartir este contenido

Añadir un comentario

 (con http://)